viernes, 8 de febrero de 2019

Microsoft Windows

¿QUÉ ES ? 



Desde que fuera fundada en abril de 1975, Microsoft es una de las más grandes empresas desarrolladoras de software del mundo, entre los que destacan sus productos Microsoft Windows, el sistema operativo para PC más utilizado en el mundo, y Microsoft Office, la suite de oficina prácticamente de facto en toda oficina del planeta.



Fundada por Bill Gates y Paul Allen, y con sede en Redmond, estado de Washington, Microsoft ha crecido de forma increíble desde sus inicios, en base a la innovación y también a ciertas prácticas comerciales poco recomendables. Si te interesa conocer un poco más en profundidad la historia y el desarrollo de esta importante empresa, te invitamos a leer el resto del artículo.


Ambos fundadores, Allen y Gates, dieron los primeros pasos con Microsoft desarrollando y comercializando intérpretes de lenguaje BASIC para un modelo de computadora llamada Altair 8800, logrando a mediados de la década de 1980, y a través del diseño del sistema operativo MS-DOS, una posición de privilegio que le permitiría extender sus brazos, pocos años después, hasta alcanzar la cima absoluta con Windows y Office, además de involucrarse en otros ámbitos como el desarrollo de hardware con teclados, mouses, consolas de videojuegos como la XBOX y híbridos como la reconocida Surface.


LOS PILARES DEL ÉXITO DE MICROSOFT: WINDOWS Y OFFICE


Sin embargo, a pesar de todo el esfuerzo puesto en el desarrollo y producción de toda esa tecnología, los dos productos más importantes y conocidos de la empresa son el sistema operativo Windows y el paquete de ofimática Office.


Entre ambos productos, tienen una cuota de mercado realmente muy importante, pese a los esfuerzos de empresas y organizaciones como LibreOffice, OpenOffice o Canonical, la cual es la desarrolladora de Ubuntu, un sistema operativo libre y completamente gratis. Esta presencia en el mercado es fundamental para que Microsoft, a través de estos canales, pueda ofrecer sus otros servicios de IT, también una parte significativa de sus ingresos.


LA EMPRESA: EXCELENTES PRODUCTOS Y PRÁCTICAS DESLEALES


Microsoft ha sido acusada y duramente castigada prácticamente desde su inicio debido fundamentalmente a la política de monopolio que solía sostener, y si bien en la actualidad la justicia ha puesto a la empresa en su lugar, todavía suele haber cierta sospecha relacionada con su pasado en cada compra o producto que Microsoft lanza al mercado.

Resultado de imagen para windows gif


En este sentido, una de las acciones judiciales más importantes que la compañía tuvo que afrontar fue cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos la acusó de “Monopolio abusivo”, caso que fue resuelto a favor de Estados Unidos, tendiendo la empresa que dividir sus productos.

Resultado de imagen para windows gif




Sin embargo, esta no fue la última vez que Microsoft tuvo que subir al banquillo de los acusados, ya que en 2004 la Unión Europea emprendió acciones judiciales contra la misma acusándole de “Abuso dominante”, acción que culminó con la obligación de lanzar versiones especiales de Windows XP en ese mercado.




Estas versiones de Windows XP, conocidas como Windows XP Home Edition N y Windows XP Professional N no incluían alguna de las características más polémicas del producto como Windows Media Player.

LA ACTUALIDAD



Al día de hoy, y a pesar de todo lo que ha tenido que afrontar, Microsoft sigue creciendo y manteniéndose en un mercado en extremo competitivo con software de tecnología de punta como Windows 8 y productos de hardware como Surface, un logro más que significativo para una empresa que prácticamente podría haber acabado deshaciéndose por su propio peso, las críticas y los problemas legales que la acosaron.



Windows 1 y Windows 2:

Las primeras versiones de Windows existentes en el mercado surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. La novedad que tuvieron, en comparacíon con los demás sistemas del mercado, fue la incorporación del Panel de control.

Imagen relacionada

Aún así estos dos tipos de Windows no tuvieron mucho éxito de ventas en el mercado.
Windows 3 y Windows NT 3:



Windows 3, tuvo ciertos cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas. Esta versión de Windows superó en ventas al sistema operativo de IBM.Más tarde salió al mercado Windows 3.11, el cual tuvo una gran cantidad de ventas y por último la primer versión en incluir la API de 32-bits fue la versión de Windows NT 3.

Resultado de imagen para Windows Windows NT 3
Windows 95:



Se incorporó el sistema de archivos FAT32, y se incluyó el menú de Inicio y la barra de tareas, además del soporte incluido de Internet.

Resultado de imagen para Windows 95 gif
Windows 98:

Se realizaron varias mejoras gráficas en comparación con los anteriores, y los requerimientos de Hardware y Software eran cada vez más exigentes. Se incluyó la entrada de DVDs, y la incorporación del puerto USB.

Windows 2000:

Estaba basado en la tecnología NT que nombrábamos antes, como el Windows 3.11 y sus versiones posteriores.

Windows ME:

En él se incluyeron novedosas aplicaciones multimedia, como el Windows Media Player, o el Windows Movie Maker.

Resultado de imagen para Windows ME gif
Windows XP:

Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad.También incorporó su versión de 64 bits, logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos y también incorporo funciones como la encriptación de archivos del sistema, el soporte para redes wifi, y la asistencia remota.

Windows Vista:

Podríamos decir que este tipo de Windows, fue otro de los fracasos de Microsoft. Windows Vista tenía grandes expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy lento y sufría de sobrecargas.Se incluyeron en él mejoras gráficas como el Aero, los gadgets de escritorio, y el sistema de actualización hacia versiones superiores con el Windows Anytime Upgrade.


Windows 7:

Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista. Se impulsó también una mejora de la ayuda al consumidor para solucionar ciertos problemas comunes, además de la creación del Grupo de Hogar y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha y con un sistema de íconos más elegantes.



Windows 8:

Imagen relacionada

Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón yteclado. El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.